Calculadora Fuerza de Doblado

☀️ 🌙
Diagrama de Doblado de Chapa

Fuerza requerida:

Resistencia mínima de las herramientas de doblado:

El tamaño de ala mínimo es (B):

El radio mínimo de doblado es (R):

Las máquinas recomendadas aparecerán aquí después de calcular.

Colores de apertura de matriz (V)

La apertura de matriz recomendada depende de la banda de trabajo (V/t), donde V es la apertura de la matriz y t el espesor de la chapa. Esta relación define el equilibrio entre precisión, calidad del pliegue y esfuerzo de la máquina.

Banda estrecha (calidad exigente)
Relación: 7 a 7.5t

Se utiliza cuando se requiere un radio y ángulo muy precisos, o cuando las alas son cortas.
Ventaja: alta calidad de acabado.
Consideración: existe riesgo de que alas demasiado cortas caigan dentro de la garganta de la matriz, afectando la estética o marcando la pieza.

Banda de producción (recomendada por defecto)
Relación: 8 a 9t

Es la más equilibrada para la mayoría de los trabajos.
En 8t la fuerza requerida es moderada, con radios y alas mínimas adecuados.
Ofrece la mejor relación entre calidad de pliegue y esfuerzo de la máquina.

Banda extendida (casos especiales)
Relación: 6t, 10 a 12t

Se emplea solo cuando el diseño lo exige o si la máquina no alcanza el tonelaje necesario.
En 6t: aumenta la fuerza requerida ($+33\%$), el radio se reduce y aparecen marcas visibles en la chapa por contacto agresivo.
En 12t: la fuerza disminuye ($-33\%$), pero el radio se amplía demasiado y las alas mínimas resultan muy grandes, lo que puede ser inaceptable en planos de precisión.

Nota técnica: La banda de trabajo define el rango viable de relación V/t en el que el proceso es estable. Cuanto más se acerque al límite inferior, mayor será la precisión y el esfuerzo requerido; hacia el límite superior, menor esfuerzo pero radios y alas mayores.
Ejemplo: para una chapa de 4 mm, trabajar en una matriz de 8t implica una apertura V = 32 mm.